Tutorial

10 PASOS PARA INSTALAR TU CCTV

1jjkll

 

AQUI PUEDE PONER SU TÍTULO

 Las cámaras IP, son aquellas que funcionan de manera inalámbrica, conectadas a una red de internet. Se llaman también cámaras de red, y como tal, ofrecen varias ventajas.

  • Son una alternativa más económica que las CCTV. El hecho de que sean inalámbricas, además, facilita su instalación, ya que no será necesario colocar todo un cableado para conectar las unas a las otras.
  • Funcionan gracias a la conexión a internet, que permite grabar y enviar imágenes de alta calidad a un dispositivo externo, como por ejemplo un smartphone o una Tablet.
  • Su mantenimiento, por otra parte, también es sencillo y económico, ya que para su correcto funcionamiento basta con tener una buena conexión a internet. No es necesario revisar cables ni contratar un servicio que compruebe que el circuito está bien instalado.
  • Las puedes instalar tú mismo, siempre y cuando sepas cómo realizar la configuración de la red. Por lo general, esto es bastante sencillo, ya que la puedes conectar al wifi al igual que un ordenador o teléfono móvil.

¿Qué es una cámara CCTV?

Para averiguar qué es mejor, si una cámara IP o una CCTV, veamos exactamente cómo funciona esta segunda opción.

Las siglas CCTV corresponden a “circuito cerrado de televisión”, lo que significa que estas cámaras se conectan entre sí a través de un cableado, formando, como su propio nombre indica, un circuito cerrado.

A su vez, este cableado se conecta a unos monitores, que son los que reciben las imágenes de lo que están captando los dispositivos en tiempo real.

Este tipo de cámaras CCTV no requieren, por tanto, de conexión a internet para su correcto funcionamiento, lo que puede suponer una ventaja.

Desventajas de las cámaras IP vs cámaras CCTV

Ya hemos visto las ventajas de las cámaras IP vs cámaras CCTV, pero ninguna de las dos opciones es perfecta, como sucede con cualquier aparato tecnológico.

Como ya hemos aventurado, la desventaja de las cámaras IP es precisamente la conexión a internet, que las hace totalmente dependientes de la calidad de la red. Si esta falla por cualquier motivo, podemos perder calidad en las imágenes o, directamente, dejar de recibirlas.

Por otra parte, los ladrones profesionales conocen estos sistemas, y por desgracia disponen de aparatos que permiten sabotearlas. Los inhibidores de frecuencia, por ejemplo, interfieren en la señal de internet provocando que las cámaras IP fallen.

Pero esto no es todo, ya que también son dispositivos susceptibles de ser hackeados, precisamente por esta conectados al wifi. Esto quiere decir que, si los delincuentes consiguen tener acceso al rúter, podrían deshabilitar el sistema de vigilancia.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *